Territorio Digital Libre

La asociación ADULLACT, juntamente con un comité de orientación formado por otras asociaciones y entidades francófonas, organiza desde hace diez años la etiqueta Territorio Digital Libre.

Sobre la etiqueta

Actualmente, tienen esta etiqueta ochenta y cinco organizaciones, muchas de ellas municipalidades y otras instituciones públicas. Y para este décimo aniversario se está renovando el proceso para mejorar los criterios y abrir la puerta a más colectivos.

La etiqueta tiene varios niveles que tienen en cuenta aspectos como la estrategia y la mutualización, la interoperabilidad y la accesibilidad, el uso de programas libres, la comunicación o la apertura de datos públicos.

Un pasito más...

Creo que es una gran idea y trabajo dinamizar esta etiqueta. ¡Enhorabuena!

Pero ya que estamos promocionando buenas prácticas digitales, molaría que el proyecto evitara dar bombo a medios publicitarios corporativos. En un contexto como este, tendría todo el sentido adoptar las medidas de la RAP para colgar los vídeos también en un Peertube. Además, en lugar de Tuiter se puede promocionar cualquier herramienta de microblogging fediversal. Si no quieren montar nodo propio, seguro que hay varios que estarían contentos de albergar la cuenta del proyecto.

Enlaces relacionados

Licencia de esta publicación

Territorio Digital Libre 2025 por komunikilo.org bajo Licencia Art Libre LAL 1.3

Redacción: @titi@bcn.fedi.cat

Logo Komunikilo