Sol dormilón

El sol no se despierta solo por las mañanas. Cuando se acuesta en su cueva de la montaña lejana le da cuerda a un juguete para que suene pronto al día siguiente. El juguete era un perrito sentado sobre sus patas traseras y que en la delanteras tenía un par de platillos. Cuando se activaba, el perrito chocaba los platillos de forma repetida y sonaba.

Una noche al sol se le olvidó dar cuerda al juguete, con lo que al día siguiente no sonó. Y el sol, como tenía el sueño muy profundo, no se despertó. La luna y las estrellas, viendo que el sol no se levantaba se quedaron un rato más para evitar que el mundo se quedara totalmente a oscuras.

Ante el retraso del sol, un ratón de campo que andaba cerca de la montaña lejana se acercó a la cueva donde dormía tan plácido el astro luminoso, para ver qué sucedía. No pudo aproximarse mucho, porque salía un gran calor que lo achicharraba, pero unos tremendos ronquidos le hicieron saber cuál era la causa del retraso del sol.

¿Cómo podía despertarlo de su profundo sueño si no podía acercarse? Miró a su alrededor y se fijó en unas cañas huecas que crecían junto a una acumulación de agua. Con sus afilados dientes cortó una y le hizo unos agujeros en medidas concretas. Acababa de construir una flauta rudimentaria.

Hizo algunas pruebas que sonaron desafinadas, añadió unos adecuados retoques al instrumento y comprobó que estaba lista. Entonces empezó a interpretar una hermosa melodía que se coló dentro de la cueva. Al de un rato los ronquidos cesaron y apareció el sol con pasos vacilantes y cara adormilada.

—¿Qué pasa? —dijo mientras se frotaba los ojos.

—Seré breve, sol, te has dormido. La música era para despertarte.

El sol se puso rojo de vergüenza al enterarse de su falta. Se dio prisa en despejarse y en empezar a iluminar el día. En cuanto al ratón de la flauta, le pidió que lo visitara todas la mañanas por si se volvía a quedar dormido. Además le había gustado mucho la melodía y le agradaría volver a escucharla.


Si quieres conocer el origen creativo de los relatos puedes leerlo en https://www.sicigiacreativa.com/comunidad