Croquis
Beatriz sacó su libreta del bolso para revisar la lista de la compra. Se encontraba en el supermercado junto a Ginés. Al abrir la libreta por la página equivocada se deslizó una nota doblada. Beatriz se agachó rápida a recogerla, pero Ginés se le adelantó y la pudo atrapar antes. Ella compuso un gesto de fastidio.
—¿Por qué la guardas? —preguntó con seriedad Ginés. Se trataba de un croquis de un barrio de la ciudad. Lo hizo él años atrás cuando se conocieron. Ella era una recién llegada y preguntó por una dirección. Él le hizo ese esquema básico de calles y añadió como detalle su número de teléfono por detrás junto a su nombre.
—Es de los pocos dibujos o manuscritos que tengo de ti. Además de que fue el primero. Una vez me enseñaste un cuaderno de dibujo tuyo, se te daba bien.
—Me cuesta volver a dibujar, me recuerda demasiado a mi padre fallecido, que fue quien me enseñó. Demasiados recuerdos.
—¿Y otro arte visual que no sea exactamente el dibujo? Tienes una capacidad visual muy buena para la perspectiva, las proporciones y demás. Tendrías que sacar el arte que llevas dentro.
Ginés se la quedó mirando entre las botellas de agua y los refrescos que había en el pasillo del supermercado.
—El otro día miré la información cultural del municipio y vi que había un curso de pintura. Reconozco que me acordé de ti. Además los horarios encajaban con tu trabajo. Era por la tarde a partir de las siete.
Ginés suspiró y se sintió atrapado por la sugerencia. Era verdad que ansiaba volver a trabajar su lado artístico, pero también temía que con la falta de práctica se hubiera perdido o cuanto menos atrofiado. Tenía miedo a descubrir que su talento ya no fuera el que había llegado a ser.
—Eso es a sorteo, ¿no? El que te toque una plaza.
—Claro, pero si no echas nunca te va a tocar. Puedes intentarlo. Me gustaría volver a verte sonreír con material de pintura, dibujo o semejante entre las manos.
—De acuerdo, cuando lleguemos a casa vemos cómo es el tema de la preinscripción.
Beatriz se alegró y ambos continuaron con la compra por el supermercado.
Si quieres conocer el origen creativo de los relatos puedes leerlo en https://www.sicigiacreativa.com/comunidad