Cambios y movimiento

En ocasiones hay historias que se atascan cuando escribimos. Tal vez no nos termina de gustar su desarrollo, quizá nos supera su complejidad. En cualquier caso no es el momento de continuar. Toca valorar si interrumpir la escritura de ese texto y pasar a otro. A veces cuesta porque hubo un momento en el que tuvimos convencimiento.

Hay una sensación de frustración y de fracaso, de no haber sido capaces. Quizá centrarse más en lo aprendido, sea de la escritura o de nosotras mismas. De preferencias y límites. Se descubre que hay temas que preferimos no abordar o que aún hay un recorrido para adquirir habilidades en la escritura.

Abandonar una historia no tiene que ser un fin definitivo. Más tarde se puede regresar con otra versión o con nuevas capacidades. El caso es mantenerse en movimiento. No aporta tanto quedarse en un rincón rumiando ideas del tipo «no valgo» o «no sirvo» para escribir.

Cuando una historia se pone cuesta arriba, ¿te cuesta cambiar a otra o te empeñas en seguir a pesar del esfuerzo?


Si quieres conocer el origen creativo de los relatos puedes leerlo en https://www.sicigiacreativa.com/comunidad